Barrio Los Olivos
  NOTICIAS
 

Presidente Monson se reune con Obama

 
Se trata de una reunión de dos presidentes: El presidente de los Estados Unidos y el presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y funcionarios que de la Iglesia que compraron al Presidente Obama un regalo.

 

Era un regalo fijo de cuero, cinco libros de registro de la Historia Familiar del Presidente Obama.

 

Los presidentes y líderes religiosos a menudo se encuentran en la Casa Blanca, pero esta reunión pasa entre guerras complejas y conflictos en el ultramar. Hay diferencias culturales y desunión aquí en casa, también, como una economía que lucha para recuperarse y una crisis de asistencia médica que surge.

 

Políticamente, la reunión de hoy, aunque limpiamente rutinario, es todavía un signo de apoyo mutuo sobre lo que nos une.

 

El encuestador político Dan Jones dijo:

 

El Presidente Monson quiere hacer comprender a la gente de los Estados Unidos y el mundo que queremos que nuestro presidente tenga éxito.

 

Después de recibir el libro de cinco volúmenes de la genealogía de su familia, el Presidente dijo en una declaración:

 

"Disfruté de mi encuentro con el Pte. Monson y el Elder Oaks. Estoy agradecido por los registros genealógicos que ellos trajeron con ellos y esperan con impaciencia leer rápidamente los materiales con mis hijas. Es algo que nuestra familia atesorará durante años por venir."

 

Presidente Monson dijo:

 

"La herencia del Presidente Obama es rica con los ejemplos de mando, sacrificio y servicio. Estuvimos muy contentos de investigar su historia de familia y tener el honor de presentárselo hoy."

 

El senador del Nevada Harry Reid arregló la reunión, que también fue asistida por el Elder Dallin H. Oaks.

 

"La Iglesia tiene grandes recursos y experiencia con el trabajo de genealogía, y estamos orgullosos haber investigado una historia de familia tan única e impresionante" dijo Oaks.

La Iglesia también ha presentado historias personales a otros Presidentes estadounidenses, incluyendo a George W. Bush y Bill Clinton.

 

Esta es sólo la 14a vez que han invitado a un presidente de Iglesia SUD a la Casa Blanca.

 

Esta es la primera vez que el Presidente Obama y el Presidente Monson se han sentado cara a cara. La Primera Dama Michelle Obama conoció a los apóstoles M. Russell Ballard y Quentin L. Cook de parte de su marido durante una campaña el año pasado en Salt Lake City.

Nuevos Templos

Presidente Thomas S. Monson hizo anuncio durante la sesión del Sábado por la Mañana de la Conferencia General Semestral 179, efectuada el 3 de Octubre de 2009, trasmitida vía satélite desde Lago Salado, Utah. 

 La noticia fue recibida con júbilo y emoción, en particular en Concepción y sus alrededores. "Seguimos construyendo templos. Deseamos que la mayor cantidad posible de miembros tenga la oportunidad de asistir al templo sin tener que viajar distancias excesivas. El 83% de nuestros miembros en todo el mundo vive a unos 300 km. de un templo. Ese porcentaje seguirá aumentando a medida que construyamos templos nuevos por todo el planeta. En la actualidad hay 130 templos en funcionamiento con 16 que se han anunciado o que están en construcción. 
 

En esta mañana tengo el placer de anunciar cinco templos adicionales, para los que estamos adquiriendo los terrenos y en los meses y años venideros los construiremos en las siguiente localidades: Brigham City, Utah; Concepción, Chile; Fortaleza, Brasil; Ft. Lauderdale, Florida; Sapporo, Japon".

 Los periódicos chilenos comunicaron esta noticia a su manera "Iglesia mormona construirá templos en Chile, Brasil, Japón y EE.UU."


Sthephenei Meyer Escritora SUD

 
La prensa la llamó pronto “la nueva J.K. Rowling” -la autora de Harry Potter-, porque con su saga “Crepúsculo”, Stephenie Meyer consiguió atrapar la atención de millares de adolescentes que antes habían sido cautivados por el niño mago y que ahora vivían en medio de la historia de amor y vampiros que desarrolló la escritora nacida el 24 de diciembre de 1973 en Connecticut, Estados Unidos.

La mujer de 36 años y madre de tres hijos llevaba una vida convencional como ama de casa y practicante mormona de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Phoenix, hasta que se descubrió, sin imaginarlo, como la creadora de un nuevo fenómeno de la literatura juvenil que ha contado a través de cuatro libros. Las novelas que se han publicado en varios idiomas relatan la historia de amor entre un vampiro y una mortal.

Aunque la escritora ha desarrollado su historia a lo largo de "Crepúsculo", "Luna Nueva", "Eclipse" y "Amanecer", que son verdaderas historias de amor llenas de pasión y ha alcanzado un éxito enviado por muchos, su vida sigue siendo normal como cuenta en su página oficial http://www.stepheniemeyer.com/, donde asegura que le gusta que la consideren una vaquera.

La creadora de la tetralogía que se ha publicado en varios países, cuenta también que acudió a un instituto donde las chicas se operaban la nariz y dejaban coches caros en la puerta. Y sin embargo, ella no tuvo un automóvil hasta los 20 años y siempre se consideró una chica normal que pasados los años sintió una gran atracción por la literatura, tanto que la llevó a estudiar Literatura Inglesa en la Universidad Brigham Young en Utah.

Aunque con estudios literarios hechos, a la narradora no le interesó escribir hasta pasado mucho tiempo y cuando comenzó hacerlo lo asumió como el sueño que tuvo el 2 de junio de 2003 y que dio lugar a la historia que ha sido llevada al cine y que ella misma relata en el capítulo 12 de "Crepúsculo" donde hace la transcripción del sueño que dio origen a la saga que ha vendido 42 millones de ejemplares en todo el mundo.

La narradora ha dicho: "Me gusta vivir en mi imaginación cosas que no suceden en la realidad" y esa parece ser la tesis de Stephenie Meyer, con la que comenzó a escribir su historia en letras de oro en 2005, cuando aparecería en las librerías su primer libro editado por Brown and Company.

Luego de la buena recepción de "Crepúsculo", llegó la secuela "Luna nueva" que salió a la venta en agosto de 2006. Un año después, la escritora lanzó el tercer título de la serie, "Eclipse" y el cuarto, "Amanecer" a pareció el 2 de agosto del 2008 cuando ya Stephenie Meyer era una celebridad y declaró que tenía planes para escribir, al menos, un libro más del mismo tipo, que podría titularse "Sol de medianoche".

Sin embargo no ha aparecido porque lo suspendió indefinidamente debido que "alguien" distribuyó de manera ilegal los primeros 12 capítulos de esa historia en la que Edward el vampiro seductor narraba la historia.

Tras esa saga, a la que han seguido su novela "La huésped", Stephenie Meyer se ha consolidado como una autora de imaginación extraordinaria pero vida convencional que se modificó un poco con el éxito y las múltiples entrevistas en las que contaba como es que ella había inventado el diagrama de la historia durante el día entre las ocupaciones hogareñas.

El éxito de la historia está en el amor más que en los vampiros, sin embargo Edward, el protagonista junto con Isabella, le da el toque sensual. Se trata de un ser profundamente romántico y extraordinariamente misterioso, que lucha entre controlar sus instintos y satisfacer sus deseos.

 
  Hoy habia 4 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! cursores  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis